Institucional
Fundación Grupo Efecto Positivo (Fundación GEP) es una organización de la comunidad organizada de las personas con VIH, Hepatitis Virales y Tuberculosis, con sede en Argentina, fundada en 2006 con el objetivo de mejorar el acceso a la salud de toda la población; en este sentido trabajamos para contribuir con el acceso universal a medicamentos con un énfasis en la eliminación de las barreras que generan las patentes farmacéuticas sobre tratamientos de VIH, Hepatitis C, Tuberculosis, Cáncer y COVID-19.
Nuestra organización nace ligada a la mejora de la calidad de vida de las personas con VIH, Hepatitis Virales y Tuberculosis promoviendo el debido ejercicio de sus derechos, su empoderamiento e involucramiento efectivo en los espacios de toma de decisión.
La Fundación GEP posee una amplia red de socios de la sociedad civil, académicos y gubernamentales, y ha facilitado el diálogo multilateral sobre políticas públicas en materia de Salud en el nivel nacional, regional y global.
A nivel nacional, somos parte del Frente Nacional por la Salud de las personas con VIH y Hepatitis virales y Tuberculosis, conformado por más de 60 organizaciones de todo el país, con el objetivo de contribuir al acceso a medicamentos y al monitoreo del cumplimiento de la Ley Nacional 27.675 de Respuesta Integral al VIH, Hepatitis Virales, otras infecciones de transmisión sexual -ITS- y Tuberculosis.
A nivel regional es cofundadora y lleva adelante la coordinación general de RedLAM “Red Latinoamericana por el Acceso a Medicamentos”, la que está integrada por redes y organizaciones de América Latina que trabajan en colaboración en promover el acceso universal para las comunidades más afectadas.. RedLAM dirige especialmente sus objetivos, estrategias y acciones a contribuir a eliminar las barreras de acceso a las tecnologías sanitarias generadas por los derechos de propiedad intelectual y otros derechos exclusivos.
A nivel global, la Fundación GEP integra el Consorcio Internacional formado por organizaciones de 24 países de renta media del sur global. El Consorcio implementa en la actualidad “The Solidarity Project”, financiado por UNITAID y liderado a nivel global por International Treatment Preparedness Coalition (ITPC Global) y la campaña “Make Medicines Affordable”