VIH

20 07, 2016

Fundación GEP junto a Ban Ki-Moon (ONU) y Michel Sidibé (ONUSIDA) en la Conferencia Internacional de VIH/SIDA 2016

2016-07-28T13:54:35-03:00miércoles, 20 julio, 2016|Acceso a medicamentos, Argentina, Patentes de medicamentos, Sofosbuvir, VIH|

Durban, 20 de julio – En una de las sesiones de apertura de la Conferencia Internacional sobre VIH/SIDA que se realiza en esta ciudad, la directora ejecutiva de GEP Lorena Di Giano participó el pasado lunes de una conferencia de prensa junto al Secretario General de Naciones Unidas Ban Ki Moon y el Director Ejecutivo

13 07, 2016

Advierten que peligra el acceso a medicamentos por dramático aumento de precios si prospera juicio de multinacionales farmacéuticas contra el Estado

2016-07-13T21:26:56-03:00miércoles, 13 julio, 2016|Acceso a medicamentos, Argentina, Hepatitis C, INPI, Medicamentos Genéricos, Producción Local de Medicamentos, Producción Pública de Medicamentos, Sofosbuvir, VIH|

En el lanzamiento de la campaña “CAEME y otros ¡Abandonen el caso!” de Fundación GEP, panelistas coincidieron en la importancia de defender las políticas que protegen la salud pública y la soberanía sanitaria Buenos Aires, 13 de julio - Fundación GEP lanzó ayer nacionalmente su campaña “CAEME y otros ¡Abandonen el caso!” junto al ex

9 06, 2016

Argentina suma nueva meta para la agenda del VIH/sida en Naciones Unidas impulsando propuestas de Fundación GEP

2016-06-09T20:31:55-03:00jueves, 9 junio, 2016|Acceso a medicamentos, Argentina, VIH|

Nueva York, 9 de junio – El Ministro de Salud argentino Jorge Lemus destacó ayer en la Reunión de Alto Nivel sobre VIH/sida de Naciones Unidas que“Dentro de la estrategia 90-90-90 para la respuesta al VIH, Argentina propuso un cuarto 90 para asegurar la sustentabilidad de la misma, estableciendo que para el 2020 el 90%

3 06, 2016

La declaración política de Naciones Unidas, más cerca de las corporaciones y más lejos de las personas con VIH

2016-06-03T17:18:47-03:00viernes, 3 junio, 2016|Argentina, VIH|

Buenos Aires, 3 de junio – Organizaciones de la sociedad civil y redes de personas con VIH en Argentina y Latinoamérica rechazan enérgicamente la ausencia de temas fundamentales en la futura declaración política de la Reunión de Alto Nivel sobre VIH/sida, cuyo contenido está a punto de cerrarse entre representantes de todos los estados miembro

26 05, 2016

Naciones Unidas: el Gobierno argentino deja afuera de la comitiva oficial a organizaciones sociales líderes en VIH

2016-06-28T20:34:59-03:00jueves, 26 mayo, 2016|Argentina, VIH|

Buenos Aires, 26 de mayo 2016 - A horas de hacerse pública la candidatura al Secretariado General de Naciones Unidas de la canciller argentina Susana Malcorra, las redes y organizaciones que históricamente han trabajado y trabajan en la respuesta al Vih-Sida en Argentina queremos visibilizar que no hemos recibido respuesta alguna a nuestra solicitud de ser

3 05, 2016

Naciones Unidas: FGEP y RedLAM alzaron la voz en audiencia de Sociedad Civil para defender el acceso universal a medicamentos en próxima declaración política

2016-05-03T13:42:11-03:00martes, 3 mayo, 2016|Acceso a medicamentos, Hepatitis C, VIH|

El pasado 6 de abril se realizó en Nueva York la Audiencia de Sociedad Civil en preparación para la Reunión de Alto de Nivel sobre VIH/sida a realizarse en junio de este año. Lorena Di Giano, Directora Ejecutiva de la Fundación Grupo Efecto Positivo (FGEP) y coordinadora general de la Red Latinoamericana por el Acceso

9 03, 2016

Contribución de la RedLAM al Panel de Alto Nivel de la ONU sobre Acceso a Medicamentos

2016-03-09T20:14:45-03:00miércoles, 9 marzo, 2016|Acceso a medicamentos, Medicamentos Genéricos, Patentes de medicamentos, Producción Local de Medicamentos, Producción Pública de Medicamentos, VIH|

El pasado 28 de febrero la Red Latinoamericana por el Acceso a Medicamentos (RedLAM), red de la que FGEP forma parte, presentó una contribución al Panel de Alto Nivel sobre Acceso a los Medicamentos convocado por el Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-Moon con el objetivo para remediar las incoherencias entre el sistema de derechos de

5 02, 2016

FGEP y otras organizaciones Latinoamericanas pidieron Audiencia Temática a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

2016-02-05T21:50:49-03:00viernes, 5 febrero, 2016|Acceso a medicamentos, Medicamentos Genéricos, VIH|

La Fundación Grupo Efecto Positivo (FGEP), junto a más de 20 organizaciones de la sociedad civil de distintos países de América comprometidas con la defensa del derecho a la salud, solicitaron el pasado 18 de enero a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) una Audiencia Temática donde se presentará la temática de la falta

7 10, 2015

FGEP marcó agenda en temas vinculados al acceso a medicamentos en el Encuentro Nacional de Equipos de Salud

2016-01-08T14:51:56-03:00miércoles, 7 octubre, 2015|Acceso a medicamentos, Oposiciones, Patentes de medicamentos, Producción Pública de Medicamentos, VIH|

Con la participación de Lorena Di Giano en la mesa sobre Políticas Públicas de Medicamentos, representantes del Ministerio de Salud, legisladores y sanitaristas históricos retomaron aspectos planteados por nuestra Directora Ejecutiva para defender la soberanía sanitaria   La Fundación Grupo Efecto Positivo (FGEP) lideró el debate sobre políticas públicas de medicamentos en el Encuentro Nacional

11 09, 2015

Soberanía sanitaria: Propuesta argentina es valorada como ejemplar por la ONU

2015-11-04T19:07:56-03:00viernes, 11 septiembre, 2015|Acceso a medicamentos, Argentina, Medicamentos Genéricos, Patentes de medicamentos, VIH|

Buenos Aires, 11 de septiembre 2015 – Esta semana tuvimos en Latinoamérica la visita del Director Ejecutivo de ONUSIDA Global, Michel Sidibé, quien por primera vez en su gestión visitó Argentina y Chile. Sidibé llegó a nuestro país como parte de una gira mundial para promover la llamada "Estrategia 90-90-90", que apunta a la adopción

Ir a Arriba