Todas las noticias
La salud en manos del mercado, legado del neoliberalismo
La OMS puede sugerir, proponer e incluso iniciar acciones para tratar de resguardar la salud global. Sin embargo, quien puede definir e instaurar de manera vinculante medidas efectivas que faciliten el acceso a vacunas, medicamentos y otras tecnologías médicas vinculadas a la Covid-19 es la OMC. A través de una propuesta que hicieron India y
Siete mitos de las farmacéuticas multinacionales para mantener sus monopolios en tiempos de pandemia
India y Sudáfrica propusieron, ante el Consejo de los ADPIC (Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio) en la OMC (Organización Mundial del Comercio), que se adopte una exención de las disposiciones del acuerdo de los ADPIC, que suspenda los derechos de propiedad intelectual, patentes farmacéuticas y otros derechos de propiedad
COVID-19: recuperar la soberanía
Los gobiernos del mundo tienen la posibilidad de tomar una decisión sin precedentes para garantizar el acceso a la prevención y tratamiento universal de la Covid-19, pero muchos países se oponen. ¿En qué consiste la propuesta que India y Sudáfrica hicieron ante el consejo de los ADPIC y por qué su aprobación ayudaría a todo
Resumen sobre medicamentos de VIH y Hepatitis virales del Observatorio de Acceso a medicamentos
🔴 Desde 2008, Argentina está en una meseta epidemiológica: todos los años hay alrededor de 5500 nuevas notificaciones de personas con VIH. 🔴 Todos los años mueren alrededor de 1500 personas por enfermedades relacionadas con el VIH. 🔴 Este año, el precio de los medicamentos aumentó más que la inflación; un 84% en promedio, aunque
1 de diciembre: Nuestros derechos no pueden esperar
Día mundial del vih y el sida Mañana, 1 de diciembre de 2020, es el Día Mundial del VIH y el SIDA. Este año, atravesado por la pandemia de COVID-19 y después de un año de volver a tener Ministerio de Salud, las personas con VIH insistimos: nuestros derechos no se negocian. No hay más
El proyecto de la Nueva Ley de VIH, Hepatitis, Tuberculosis e ITS volvió al Congreso
Hoy se presentó por tercera vez el proyecto para una nueva Ley Nacional de respuesta integral al VIH, las Hepatitis virales, la Tuberculosis e infecciones de transmisión sexual (ITS) que busca ampliar derechos en materia de políticas públicas y acceso a la salud. Redactado de manera federal y colectiva por más de 40 redes de
Covid-19: la especulación no tiene vacunas
Con la aparición del nuevo coronavirus, se inició una carrera por encontrar una vacuna que ayude a las poblaciones del mundo a volver a las calles sin miedo a la enfermedad, acompañada de diversas estrategias y presiones de las grandes farmacéuticas multinacionales hacia los Estados, que deben garantizar la salud de sus ciudadanos. ¿Cómo evitar
COVID-19: Tecnologías médicas fuera de la OMC
Argentina apoyó la propuesta de India y Sudáfrica ante el Consejo de los ADPIC en la OMC de suspender la implementación, aplicación y cumplimiento de determinadas obligaciones -incluyendo temas de patentes, derechos de autor, diseños industriales y protección de la información para el tratamiento, prevención y contención- que tengan relación con COVID-19. Argentina fue uno
Vacunas, patentes y multilateralismos
Fundación GEP participó de “Diálogos políticos: acceso a tratamientos y vacunas en el marco de la pandemia de #COVID19. Desafíos del sistema de propiedad intelectual”. El encuentro virtual fue organizado por la Red Latinoamericana de Acceso a Medicamentos (RedLAM), entre el 29 y 30 de septiembre, y contó con referentes de toda la región y
FUNDACIÓN GRUPO EFECTO POSITIVO • FGEP
Trabajamos por el acceso a medicamentos y en defensa del derecho a la salud en Argentina.