Derechos Humanos

26 11, 2018

Foro «Para el pueblo, salud: organizar la resistencia frente al neoliberalismo»

2020-06-24T17:51:44-03:00lunes, 26 noviembre, 2018|Acceso a medicamentos, Argentina, Derechos Humanos, Formación, Hepatitis C, Medicamentos Genéricos, Patentes de medicamentos, Tratados de Libre Comercio, VIH|

En el marco de la Semana de acción Fuera G20 FMI, Fundación GEP va a coordinar el Foro "Para el pueblo, salud: organizar la resistencia frente al neoliberalismo", formado por: Las políticas del G20 y el FMI en la salud pública: Federico Kaski: Vice presidente de la Fundación Soberanía Sanitaria. Ex Secretario de Promoción y

14 09, 2018

Comunicado conjunto: La salud en riesgo

2020-06-24T17:50:07-03:00viernes, 14 septiembre, 2018|Acceso a medicamentos, Argentina, Derechos Humanos, Hepatitis C, VIH|

    El 3 de septiembre, el Gobierno Nacional anunció la eliminación del Ministerio de Salud y su integración como Secretaría de Estado al Ministerio de Desarrollo Social. La degradación del Ministerio de Salud, la primera que sucede en un gobierno democrático, además de ser elocuente desde lo simbólico, traerá aparejada una pérdida del poder

3 09, 2018

Argentina: Repudio ante la eliminación del Ministerio de Salud.

2020-06-24T17:48:21-03:00lunes, 3 septiembre, 2018|Acceso a medicamentos, Argentina, Derechos Humanos|

Desde Fundación GEP manifestamos nuestro profundo rechazo y alertamos a la población sobre la medida anunciada hoy por el Presidente argentino, Mauricio Macri, que elimina el Ministerio de Salud de la Nación. Desarticular el Ministerio de Salud es una decisión criminal que pone en riesgo la vida de millones de personas en Argentina. Esta medida

6 12, 2017

Fundación GEP advierte que de firmarse el Acuerdo Comercial entre el Mercosur y la Unión Europea, se generarán serios obstáculos para el acceso a medicamentos

2020-06-24T18:20:18-03:00miércoles, 6 diciembre, 2017|Derechos Humanos, Patentes de medicamentos, Tratados de Libre Comercio|

Durante más de veinte años, el Mercosur y la Unión Europea debatieron en torno a la posibilidad un acuerdo comercial birregional. Ahora, con la OMC en Argentina y de cara al G-20, es posible que ambos bloques firmen el acuerdo. Es una noticia muy grave para el acceso a la salud y a los medicamentos.

22 11, 2017

Fundación GEP y REDLAM aportan recomendaciones en la Conferencia Mundial sobre acceso productos médicos

2020-06-24T18:23:45-03:00miércoles, 22 noviembre, 2017|Acceso a medicamentos, Derechos Humanos, Hepatitis C, VIH|

Nueva Delhi, India, 22 de noviembre. Esta semana se está realizando la primera Conferencia Mundial sobre Acceso a Productos Médicos, Normativa Internacional sobre Comercio y Salud Pública en el contexto de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sustentable. Lorena Di Giano, Directora Ejecutiva de Fundación GEP y Coordinadora General de la RedLAM  fue invitada  a

8 11, 2017

Semana de Lucha y Discusión sobre Hepatitis: RedLAM y GEP en la Cumbre Mundial y el Foro de Organizaciones en San Pablo

2020-06-24T18:26:15-03:00miércoles, 8 noviembre, 2017|Derechos Humanos, Hepatitis C, Sofosbuvir, VIH|

  San Pablo, 8 de noviembre. Miembros de la Fundación GEP y  la Red Latinoamericana por el Acceso a Medicamentos (RedLAM) participaron de la Cumbre Mundial sobre Hepatitis 2017, que se desarrolló del 1 al 3 de noviembre en San Pablo, Brasil, para discutir en torno a la necesidad de generar estrategias de acceso público

14 12, 2016

GEP presente en movilización de personas con VIH para exigir respuestas al Ministerio de Salud

2020-06-24T15:05:26-03:00miércoles, 14 diciembre, 2016|Argentina, Derechos Humanos, VIH|

La Fundación GEP tuvo activa participación en la Asamblea Popular por la Salud de las personas con VIH/SIDA realizada por la tarde del día de ayer en el Ministerio de Salud de la Nación. La Asamblea fue convocada por el Frente por la Salud de las personas con VIH/SIDA y contó con la presencia de 300 personas

7 12, 2016

GEP en la CIDH: «Permitir la subordinación del derecho a la salud al derecho a la propiedad es condenar a la humanidad al genocidio»

2020-06-24T15:05:12-03:00miércoles, 7 diciembre, 2016|Acceso a medicamentos, Argentina, Derechos Humanos|

7 de Diciembre 2016 - La esperada Audiencia sobre Acceso a Medicamentos en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) tuvo lugar ayer en la Ciudad de Panamá: las más prominentes organizaciones de la sociedad civil latinoamericana que trabajan por la defensa del derecho a la salud presentaron múltiples casos que afectan el acceso a tratamientos en

25 11, 2016

FGEP será parte de la audiencia temática de la CIDH sobre la falta de acceso a medicamentos en América Latina y el Caribe

2020-06-24T15:04:44-03:00viernes, 25 noviembre, 2016|Acceso a medicamentos, Derechos Humanos, Hepatitis C, VIH|

25 de Noviembre 2016 - Tras más de dos años de esfuerzos y tres solicitudes formales, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) acaba de conceder a 25 organizaciones de la sociedad civil latinoamericana la primera audiencia temática regional sobre la falta de Acceso a Medicamentos en América Latina y el Caribe, la cual tendrá

18 09, 2014

Entrevista: Las patentes medicinales y la especulación de las compañías farmacéuticas

2020-06-24T14:55:59-03:00jueves, 18 septiembre, 2014|Derechos Humanos, Patentes de medicamentos|

Entrevista a Lorena Di Giano, directora ejecutiva de Fundación GEP y coordinadora de la RedLAM, el 18 de septiembre de 2014 en el programa "Artículo 16" de Senado TV de Argentina. Durante el programa se repasaron las iniciativas legislativas vinculadas con el acceso a la salud y a los medicamentos, como la Ley Nº 27.113

Ir a Arriba