VIH

2 08, 2017

Los precios de medicamentos para VIH y hepatitis C subieron un promedio de 42% entre 2015 y 2016, de acuerdo a estudio realizado por GEP

2020-06-24T15:14:38-03:00miércoles, 2 agosto, 2017|Acceso a medicamentos, Argentina, Hepatitis C, VIH|

En análisis de las compras realizadas por el Estado Nacional durante 2016, el informe pone al descubierto que el aumento de las compras a multinacionales, los derechos exclusivos por patentes y la fuerte suba de precios amenazan el suministro de medicamentos que realiza el Ministerio de Salud. Buenos Aires, 2 de agosto - Tras denunciar

26 06, 2017

GEP participó de charla informativa con autoridades de la Dirección Nacional de SIDA del Ministerio de Salud

2020-06-24T15:14:17-03:00lunes, 26 junio, 2017|Argentina, Formación, Producción Pública de Medicamentos, VIH|

El último 21 de junio la Fundación GEP fue parte de una charla informativa y capacitación para el personal de la Dirección Nacional de SIDA del Ministerio de Salud (DNS) centrada en la manera en que los derechos exclusivos de propiedad intelectual afectan el derecho a la salud. Las treinta personas asistentes, de diferentes profesiones y

14 06, 2017

La sociedad civil hace historia: el proyecto para la nueva Ley de VIH/sida, hepatitis virales e ITS obtuvo dictamen en Comisión de Salud de Diputados

2019-09-27T17:15:07-03:00miércoles, 14 junio, 2017|Acceso a medicamentos, Argentina, Hepatitis C, VIH|

Tras más de tres años de construcción plural y aportes de distintos colectivos y organizaciones para elaborar una nueva ley con enfoque integral y perspectiva de derechos humanos, el proyecto ahora espera aprobación de la Comisión de Legislación General para ser debatido en el recinto. Buenos Aires, 14 de junio de 2017– Con la presencia en

7 06, 2017

Victoria de la salud: el INPI argentino rechaza patentes sobre medicamento para el VIH/SIDA

2020-09-09T17:06:09-03:00miércoles, 7 junio, 2017|Acceso a medicamentos, Oposiciones, Patentes de medicamentos, VIH|

Se trata de dos solicitudes de patente que la empresa AbbVie pretendía sobre la combinación de nombre comercial Kaletra®. La Fundación GEP aportó argumentos y pruebas fundamentales para la decisión. La posibilidad de adquirir genéricos y un mayor acceso a tratamientos, más cerca. Buenos Aires, 7 de Junio de 2017 - El Instituto Nacional de

5 05, 2017

Histórico aporte de la sociedad civil: el INPI desestimó la patente de medicamento esencial para el VIH/SIDA

2020-06-24T15:07:05-03:00viernes, 5 mayo, 2017|Acceso a medicamentos, Patentes de medicamentos, VIH|

La decisión, para la cual Fundación GEP aportó argumentos decisivos, abre la puerta a la existencia de versiones genéricas que facilitarán el acceso a los tratamientos. 5 de mayo de 2017 - En una determinación que representa un avance en el resguardo del derecho a la salud el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI)

14 12, 2016

GEP presente en movilización de personas con VIH para exigir respuestas al Ministerio de Salud

2020-06-24T15:05:26-03:00miércoles, 14 diciembre, 2016|Argentina, Derechos Humanos, VIH|

La Fundación GEP tuvo activa participación en la Asamblea Popular por la Salud de las personas con VIH/SIDA realizada por la tarde del día de ayer en el Ministerio de Salud de la Nación. La Asamblea fue convocada por el Frente por la Salud de las personas con VIH/SIDA y contó con la presencia de 300 personas

25 11, 2016

FGEP será parte de la audiencia temática de la CIDH sobre la falta de acceso a medicamentos en América Latina y el Caribe

2020-06-24T15:04:44-03:00viernes, 25 noviembre, 2016|Acceso a medicamentos, Derechos Humanos, Hepatitis C, VIH|

25 de Noviembre 2016 - Tras más de dos años de esfuerzos y tres solicitudes formales, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) acaba de conceder a 25 organizaciones de la sociedad civil latinoamericana la primera audiencia temática regional sobre la falta de Acceso a Medicamentos en América Latina y el Caribe, la cual tendrá

22 11, 2016

¿Cuál es la verdad en torno a los faltantes de medicamentos? ¿Porqué miente Pérez Baliño?

2016-11-22T18:19:31-03:00martes, 22 noviembre, 2016|Acceso a medicamentos, Argentina, VIH|

Buenos Aires, 22 de noviembre 2016 - Ante las declaraciones del Viceministro de Salud Néstor Pérez Baliño en su cuenta de Facebook (ver imagen más arriba) el Observatorio de Medicamentos de la Fundación GEP cree importante resaltar algunas precisiones obtenidas mediante su investigación que desmienten lo expresado públicamente por el funcionario. Nuestro Observatorio de Compras Públicas

9 09, 2016

Ante la renuncia del Dr. Carlos Falistocco a la Dirección Nacional de Sida y denuncias de faltantes de medicamentos para VIH

2016-09-09T13:41:59-03:00viernes, 9 septiembre, 2016|Acceso a medicamentos, Argentina, VIH|

La Fundación GEP expresa su preocupación ante las denuncias de faltantes de medicamentos e insumos para el tratamiento del VIH en varios centros sanitarios de nuestro país y la renuncia del Dr. Carlos Falistocco a la Dirección Nacional de Sida y Enfermedades de Transmisión Sexual del Ministerio de Salud. Lamentamos la renuncia del Dr. Falistocco,

20 07, 2016

Fundación GEP junto a Ban Ki-Moon (ONU) y Michel Sidibé (ONUSIDA) en la Conferencia Internacional de VIH/SIDA 2016

2016-07-28T13:54:35-03:00miércoles, 20 julio, 2016|Acceso a medicamentos, Argentina, Patentes de medicamentos, Sofosbuvir, VIH|

Durban, 20 de julio – En una de las sesiones de apertura de la Conferencia Internacional sobre VIH/SIDA que se realiza en esta ciudad, la directora ejecutiva de GEP Lorena Di Giano participó el pasado lunes de una conferencia de prensa junto al Secretario General de Naciones Unidas Ban Ki Moon y el Director Ejecutivo

Ir a Arriba